¿QUE NECESITAS PARA SER UN CULTURISTA PROFESIONAL?
Estas son las pautas que se deben de seguir para ser un culturista:
1. Desarrolla un plan de entrenamiento adecuado y dedícate a él: para ser un culturista de éxito, es esencial seguir un plan de entrenamiento consistente y progresivo.
2. Determina tu objetivo y programa de nutrición: es importante establecer un objetivo y luego diseñar un programa de nutrición para lograrlo.
3. Mantente hidratado: bebe suficiente agua para ayudar a tu cuerpo a construir masa muscular y eliminar toxinas.
4. Descansar adecuadamente: el descanso y el recuperación son tan importantes como el entrenamiento para el progreso.
5. Fortalece tu mente y tu cuerpo: la fuerza mental es tan importante como la fuerza física en el culturismo, así que busca una actitud positiva y motivadora.
6. Trata tu cuerpo con respeto: nunca abuses del ejercicio ni de los suplementos. Siempre sigue los consejos de tu entrenador de confianza.
7. No te des por vencido: Sentirás hambre, cansancio, aburrimiento y desesperación. Has de superar cada límite para poder avanzar.
¿CUANTOS AÑOS SE NECESITAN PARA COMPETIR?
La edad mínima para competir en el culturismo depende de la federación a la que se pertenezca. La mayoría de las principales federaciones incluyen un límite mínimo de 16 años para competiciones oficiales. Sin embargo, algunas federaciones permiten a competidores de 14 o 15 años competir en eventos de culturismo menos importantes.
Estas son las diferentes categorías del culturismo:
- Men's Physique (Categoría de Físico Masculino): Esta categoría se enfoca en una apariencia más estética y atlética en lugar de un desarrollo muscular masivo. Los competidores suelen usar boardshorts y se evalúan según criterios como simetría, definición muscular, tono general y presentación en el escenario.
- Classic Physique (Categoría de Físico Clásico): Similar a Men's Physique, pero con un mayor énfasis en la musculatura. Los competidores tienen permitido tener más tamaño muscular y definición que en Men's Physique, pero aún se busca un aspecto clásico y proporcionado. Los criterios de evaluación incluyen simetría, tamaño y forma muscular, definición, y presentación en el escenario.
- Bodybuilding (Culturismo): Esta categoría se centra en el desarrollo muscular máximo. Los competidores muestran un nivel extremo de tamaño, definición y simetría muscular. Se evalúa la calidad y el tamaño muscular en diversas partes del cuerpo, como pecho, espalda, piernas, brazos y abdominales. Los criterios de evaluación también incluyen presentación en el escenario, poses y coreografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario